CONGRESO CDMX

Celebra Alberto Vanegas prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos en la CDMX

* Se homologa la legislación local con la Constitución general
* Es una victoria para la salud de las familias y del futuro de nuestra juventud, sostiene el diputado Alberto Vanegas
Redacción
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Dictamen que adiciona un numeral a los artículos 9 y 10 de la Constitución Política local, así como un párrafo al artículo 2 de la Ley de Salud capitalina, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás dispositivos análogos.
El diputado Alberto Vanegas Arenas, promovente de esta iniciativa, agradeció el trabajo de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, y de Salud, encabezadas por las diputadas Daniela Gicela Álvarez Camacho y Valeria Cruz Flores, así como a todas y todos sus integrantes, por el apoyo en la armonización de las minutas derivadas de las reformas a la Constitución Federal impulsadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
El legislador reconoció el trabajo técnico, la disposición al diálogo y el sentido de responsabilidad de las comisiones dictaminadoras, destacando que con esta aprobación se envía un mensaje contundente: “en la Ciudad de México, la salud pública está por encima de cualquier interés comercial”.
“Esta decisión legislativa homologa en nuestro marco jurídico local la prohibición de los vapeadores y cigarrillos electrónicos como parte de una deuda histórica en la agenda de la salud pública, en aras de proteger la vida de las y los habitantes de nuestra Ciudad, especialmente de nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes en los últimos años han sido blanco de estrategias comerciales que disfrazan un producto nocivo como si fuera inofensivo o incluso atractivo”, afirmó Vanegas Arenas.
El diputado tlalpense apuntó que la evidencia científica es clara respecto a los daños que provocan estos dispositivos a la salud pulmonar, cardiovascular y en materia de adicciones, y subrayó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en los últimos 10 años, el número de personas usuarias a nivel global se triplicó, alcanzando aproximadamente 82 millones.
Ante estas cifras, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena llamó al Congreso a “anticiparnos y actuar con visión, para prevenir antes que lamentar. Hoy es el momento propicio para hacerlo, respaldados por las administraciones de la Cuarta Transformación, que han demostrado su compromiso en consolidar los avances alcanzados a nivel federal y traducirlos en resultados concretos para nuestra Ciudad”.
Recordó que, desde diciembre de 2024, esta iniciativa fue aprobada en el Congreso de la Unión y que en julio de 2025 presentó la propuesta de homologación ante el Congreso capitalino.
“Hoy, al aprobar este Dictamen en el Congreso de la Ciudad de México, nos colocaríamos a la altura de agencias internacionales, como las de Estados Unidos o la Unión Europea, estableciendo controles estrictos sobre estos dispositivos y fijando límites claros en su comercialización”, puntualizó.
Finalmente, el legislador celebró que esta medida representa “una victoria de la salud, de las familias y del futuro de nuestra juventud”, al prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
“La salud es un derecho humano, no un privilegio, y nuestra labor debe estar orientada a materializarlo en cada espacio donde el Estado tenga responsabilidad de actuar”, concluyó el diputado Alberto Vanegas Arenas.

Deja un comentario