CIUDAD

El bienestar de las y los niños de Iztapalapa es nuestra prioridad: Aleida Alavez

* Participó en el  3er. Encuentro Nacional de la Red de Impulsores e Impulsoras de la Transformación 2025, que se celebra en Iztapalapa 
* Reconoció su trabajo, dedicación, ideas y  voces en favor de los derechos de las y los niños
Redacción
¡En Iztapalapa, las niñas y los niños deciden! Para esta alcaldía del oriente de la capital del país es muy gratificante tener la presencia de todos ustedes, niñas y niños, porque son el motor y la brújula que le da sentido a nuestro actuar como gobierno, expuso la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al encabezar la inauguración formal del 3er. Encuentro Nacional de la Red de Impulsores e Impulsoras de la Transformación 2025.
“Nuestro programa de gobierno se construyó a partir de lo que nuestra infancia dijo lo que era necesario intervenir para mejorar Iztapalapa,  y lo vamos a cumplir”, sostuvo la edil iztapalapense ante María del Rocío Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y  Beatriz Rojas Martínez, directora general del DIF del la Ciudad de México.
Ante niñas, niños y adolescentes de los 32 estados de la República, la mandataria hizo hincapié en que, en Iztapalapa,  las niñas y los niños tienen voz y voto en las decisiones que afectan su entorno, y las y los conminó a disfrutar de su estancia en esta demarcación, asegurando que su presencia es un honor para la alcaldía.
 “Queremos que se lleven un pedacito de Iztapalapa con ustedes. En nuestra ciudad, se les quiere mucho y son más que bienvenidos”, dijo con emoción, e indicó que este encuentro nacional es una muestra del compromiso por seguir creando espacios, donde la infancia no sólo sea escuchada, sino también reconocida como sujeto activo de derechos y protagonista en la construcción de un mejor futuro para México.
En este contexto, Alavez Ruiz recordó que su administración realizó una consulta donde niñas y niños señalaron lo que les es importante: juegos, areneros, albercas, baños limpios en las escuelas, pintura, flores, parques, pero también seguridad, iluminación, techos, libros, mobiliario escolar, “en fin una serie de cuestiones que para nosotros son un mandato”.
Tras calificar este encuentro como una gran iniciativa que ha logrado tejer redes de participación y conciencia en comunidades, escuelas y familias de todo México, reconoció a las y los organizadores y participantes en este evento por su trabajo, su dedicación, sus ideas y sus voces.
“Cada actividad, cada taller, cada mensaje que ustedes comparten, no sólo promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes: también transforma.
Ustedes inspiran a otras personas, sensibilizan a las comunidades, y promueven el respeto, la equidad y el bienestar”, concluyó.

Deja un comentario