CIUDAD

Avanza cooperación entre alcaldía Iztapalapa y municipios del oriente del Valle de México

* Este es sólo el inicio de una serie de acciones que buscamos establecer para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, afirmó la alcaldesa Aleida Alavez
Redacción
Para detonar el desarrollo social, económico, cultural, deportivo y de infraestructura en el oriente del Valle de México, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, presidentas y presidentes de municipios vecinos, acordaron avanzar en un plan de acción conjunto para resolver los retos de la zona oriente.
En su intervención, la alcaldesa señaló la importancia de la colaboración intermunicipal para la ejecución de proyectos de desarrollo metropolitano, haciendo énfasis en la urgencia de abordar cuestiones como el manejo del agua, la movilidad urbana, el desarrollo económico y la seguridad.
En ese sentido, se acordó realizar un recorrido en la Sierra de Santa Catarina con la presidenta de La Paz, Martha Guerrero,  para planear acciones que favorezcan la captación de agua y evitar inundaciones en los municipios aledaños.
Además, en un esfuerzo por fortalecer los lazos culturales entre las comunidades de Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, se propuso realizar una Guelaguetza itinerante del 4 al 12 de octubre, que se llevará a cabo en distintos puntos de los municipios participantes, ofreciendo un espacio para la cultura oaxaqueña y el intercambio entre las comunidades migrantes.
La alcaldesa también subrayó la importancia de aprovechar el corredor del trolebús como una vía para el desarrollo económico de la región, proponiendo la creación de un corredor verde que fomente el intercambio de productos locales entre municipios, mediante el programa Campo Bienestar, coordinado con el gobierno federal.
Sobre el mejoramiento de la Infraestructura hídrica, la alcaldesa destacó la necesidad de mejorar la red hidráulica y de drenaje en la región oriente, que abarque también proyectos de captación de agua de lluvia que respeten el ciclo natural del agua.
En el ámbito de la seguridad, Alavez Ruiz propuso la creación de un protocolo conjunto de seguridad entre los municipios de la región para atender la violencia hacia las mujeres y mejorar los mecanismos de atención y auxilio en la zona.
Respecto del desarrollo cultural y turístico, la alcaldesa subrayó la importancia de promover rutas turísticas y arqueológicas que resalten el patrimonio histórico de la zona oriente, tales como el Ex Convento de Culhuacán y Tlapacoya, entre otros, con el fin de generar nuevas alternativas de esparcimiento y desarrollo económico local.
Asimismo, Alavez Ruiz y las autoridades municipales acordaron realizar en el Deportivo “Francisco I. Madero”, un encuentro metropolitano deportivo que fomente la convivencia entre jóvenes de los municipios vecinos.
En cuanto al medio ambiente, se planteó fortalecer las iniciativas de reciclaje y la gestión de residuos sólidos, con el objetivo de transformar estas sustancias en materia prima útil para la región, además de establecer vigilancia intermunicipal para evitar el manejo inadecuado de los mismos.
En ese marco, la alcaldesa Alavez Ruiz hizo un llamado a todas las autoridades presentes para formar un grupo técnico que se encargue de consolidar las propuestas presentadas y darles seguimiento con acciones concretas.
Alavez Ruiz destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Instituto de los Municipios y otras instancias federales y locales para ejecutar estas iniciativas que beneficiarán directamente a la población de la región oriente del Valle de México.
“Este es sólo el inicio de una serie de acciones que buscamos establecer para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. No podemos esperar más, necesitamos ser proactivos y concretar los proyectos lo antes posible”, afirmó.
El encuentro contó con la presencia de Martha Guerrero Sánchez, presidenta municipal del ayuntamiento de La Paz; Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal del ayuntamiento de Nezahualcóyotl; Abigail Sánchez Martínez, presidenta municipal del ayuntamiento de Chalco.
Así como Xóchitl Flores Jiménez, presidenta municipal de Chimalhuacán; Felipe Rafael Arvizu de la Luz, presidente municipal de Ixtapaluca; y Aldo Ruiz Hernández, secretario del Ayuntamiento del Valle de Chalco.

Deja un comentario