CIUDAD

Entrega Octavio Rivero apoyos del programa “Alimento Digno”; beneficiará a 13 mil 500 familias en situación de vulnerabilidad

* El alcalde remarcó que, además del apoyo alimentario, se brindarán servicios adicionales y complementarios como asesorías nutricionales, manejo higiénico de alimentos perecederos y no perecederos, entre otros
Redacción
Como parte de los compromisos adquiridos durante la campaña con las familias más vulnerables de la demarcación, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor entregó la primera despensa del programa social “Alimento Digno”, con el cual se beneficiará a 13 mil 500 familias de los 12 pueblos de Milpa Alta. Asimismo, hizo entrega de la tarjeta denominada “La Protectora” al mismo número de beneficiarios.
Ante una plaza cívica repleta de personas beneficiarias que se dieron cita en la explanada de Malacachtepec Momoxco, en Villa Milpa Alta, el alcalde detalló que cada familia recibirá cuatro apoyos alimentarios durante el año. Añadió que estos apoyos están dirigidos a la población que reside en las unidades territoriales con mayor rezago, vulnerabilidad o desigualdad social en la alcaldía. “El júbilo es doble, porque hoy iniciamos la entrega y el cumplimiento de una promesa hecha en campaña, que hoy se materializa como una acción institucional para atender una problemática social urgente en Milpa Alta: el pleno ejercicio del derecho a una alimentación adecuada”, puntualizó.
Rivero Villaseñor explicó que, con la tarjeta “La Protectora”, próximamente se brindarán servicios complementarios como asesorías nutricionales, manejo higiénico de alimentos, preservación de productos, talleres sobre derechos humanos, promoción de la salud, prevención de la violencia de género, cuidado del agua y del medio ambiente, además de acercamientos con la Procuraduría Federal del Consumidor.
“Esta tarjeta se convierte en una red de protección y un sistema de cuidados para todas y todos los milpaltenses, innovando en servicios de alimentación, salud, atención a la primera infancia, a las mujeres y a las personas adultas mayores”, indicó el alcalde, acompañado por su equipo de trabajo, la diputada Yolanda García, la titular de SEDATU en la CDMX, Ivon Morales; Guadalupe Ramos Sotelo, de Capacitación para el Trabajo, así como autoridades de INMUJERES Milpa Alta, IMSS-Bienestar, entre otros.
Finalmente, el edil remarcó que, a diez meses de iniciar su administración, su equipo de colaboradores continúa trabajando incansablemente, reconociendo los rezagos históricos que enfrenta Milpa Alta frente a las demás alcaldías de la capital. “Por eso, como gobierno que lucha, me he propuesto avanzar con pasos firmes, que perduren y que planteen soluciones específicas a estos problemas, a corto, mediano y largo plazo. Es decir, que se entiendan a profundidad para que no regresen”.
Subrayó que, con esta acción, el Gobierno que Lucha refrenda su carácter social y los valores de la Cuarta Transformación, que promueven el bienestar de quienes más lo necesitan. “Como movimiento social, buscamos que el pueblo, en su conjunto, alcance un bienestar y un desarrollo integral que edifique los pilares de una sociedad más justa, igualitaria y saludable”, concluyó.

Deja un comentario